|
Cuando se trata de proteger con un sistema automático de control y/o extinción de incendio cuyo agente es agua, los rociadores automáticos son, sin duda, los que permiten una mayor flexibilidad de soluciones y alternativas. La ingeniería de diseño aplicada a estos sistemas es altamente especializada, y depende de factores tan diversos como el tipo de actividad del inmueble protegido, las alturas de trabajo de los sistemas, el material almacenado, los sistemas de almacenamiento, el tamaño del sector a proteger, y la situación del rociador respecto de techo, paredes o elementos estructurales. Estos sistemas están basados en la NFPA 13 (National Fire Protection Association).
La gran ventaja de estos sistemas radica en el hecho que, correctamente diseñados e instalados, son capaces de controlar o incluso extinguir un incendio por importante que sea, minimizando de forma considerable los daños al edificio, a las personas que lo ocupan y/o a los materiales almacenados, sean estas Bodegas, Oficinas, Cárceles, Hogares, etc. existiendo distintas soluciones para cada caso, detallamos algunos tipos:
- Rociadores Standard : Este tipo de rociadores pueden ser montantes y pendientes, utilizables en todas las clasificaciones de riesgo y en todos los tipos de construcciones.
- Rociadores de Cobertura Extendida : Los rociadores de cobertura extendida se limitan a las construcciones sin obstrucciones, que presenten cielos rasos, lisos y planos.
- Rociadores Abiertos : Aplicables en sistemas de diluvio para proteger riesgos o exposiciones especiales; o en otras ubicaciones con este carácter, cumpliendo con todos los requisitos de la NFPA 13.
- Rociadores Laterales
- Rociadores Residenciales
- Rociadores Supresión Temprana y Respuesta Rápida
- Rociadores Ocultos
- Rociadores Empotrado
- Boquillas |
|